top of page

Las utilidades

¡Hola a todos! Hoy hablaremos sobre uno de los temas más importantes en el ámbito laboral en México: las utilidades.


Las utilidades son una parte fundamental del salario de los trabajadores en México, y se refieren a la participación de los empleados en las ganancias que obtiene la empresa en la que trabajan. Es decir, si una empresa tiene un buen desempeño y obtiene ganancias durante el año fiscal, está obligada a compartir una parte de esas ganancias con sus trabajadores.


Para el año 2023, las empresas en México tendrán la obligación de repartir a sus empleados el 10% de sus utilidades netas. Esta cantidad se dividirá entre todos los trabajadores que hayan laborado en la empresa durante el año fiscal, y se distribuirá en proporción al salario que cada uno haya percibido.


Es importante destacar que las utilidades se calculan después de restar los impuestos, las reservas y las pérdidas de la empresa. Además, las empresas tienen un plazo máximo de 60 días para entregar las utilidades a sus trabajadores después de que se haya presentado la declaración anual.


Es fundamental que los trabajadores conozcan sus derechos en cuanto al reparto de utilidades, y se aseguren de que la empresa para la que trabajan cumpla con esta obligación. En caso de que la empresa no cumpla con el reparto de utilidades, los trabajadores pueden hacer una denuncia ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.


En resumen, las utilidades son una parte importante del salario de los trabajadores en México, y es fundamental que los empleadores cumplan con su obligación de repartirlas. Si tienes dudas sobre el reparto de utilidades en tu empresa, te recomendamos que consultes con un experto en derecho laboral. ¡Gracias por leer!

10 visualizaciones

Comments


bottom of page